Aldea Educativa Hoŋa’a o te Mana inaugura Central Solar Autónoma para lograr autosuficiencia energética
Desde ahora, la Aldea Educativa Hoŋa’a o te Mana contará con autonomía energética gracias a la instalación de una Central Solar, un innovador proyecto de energías renovables que permitirá un suministro eléctrico estable y sustentable para más de 400 estudiantes.
Diseñada para ser instalada en zonas aisladas lejos de la red eléctrica, la central cuenta con 176 paneles solares, capaces de generar una potencia de casi 75 kilowatts. Este proyecto fue desarrollado por la empresa ECOSUN y financiado por el Ministerio de Hacienda de Francia, en el marco de un programa de internacionalización de empresas francesas, con una inversión de 900 mil euros.
David Meyer, gerente de ECOSUN para América Latina y el Caribe, destacó que “todo está integrado desde la fábrica en Francia, por lo que no traemos residuos. Los equipos tienen un mantenimiento sencillo y realizaremos capacitaciones constantes hasta que puedan operar de manera autónoma. Es importante destacar que el cableado está reforzado para resistir condiciones climáticas adversas, garantizando su operatividad y seguridad”.
"Esto es producto de una gestión de la Dirección de Planificación junto al apoyo de la Armada de Chile. Estamos frente a un hito en el camino de la autonomía energética que nos demuestra que con innovación y espíritu colaborativo podemos construir un futuro más sostenible, reduciendo nuestra huella de carbono y promoviendo el uso de tecnologías amigables con el medioambiente”, precisó la Alcaldesa Elizabeth Arévalo Pakarati.
Por su parte, la directora de SECPLAC, Amanda Herreros señaló que “poder aportar a la comunidad con soluciones más ecológicas disminuyendo de esta manera la huella de carbono y por ende, nos gustaría en un futuro poder desplegar este proyecto a otras partes de la comunidad”.
En este sentido, la consejera económica de la Embajada de Francia, Anne Marchal, enfatizó que “esperamos que esta solución se adapte perfectamente a las necesidades de los estudiantes y que en el futuro pueda replicarse en otros lugares del territorio”.
La Central Solar Autónoma de la Aldea Educativa marca un hito en la estrategia de Rapa Nui para avanzar hacia la sustentabilidad y la independencia energética, y se espera que siente un precedente para futuros proyectos en la isla.