Publicado el 17 de ene, 2025

Alcaldesa de Rapa Nui conformó Consejo Intersectorial de Turismo


El viernes 17 de enero distintos actores del sector público y privado acudieron al llamado de Elizabeth Arévalo Pakarati, Tāvana de la Municipalidad de Rapa Nui para iniciar un trabajo colaborativo en pro del desarrollo turístico de la isla, con el objetivo de establecer un plan de trabajo que convoque a todos. 

“Gracias a la Alcaldesa por generar esta instancia donde abordaremos todos los temas importantes y urgentes sobre el turismo de Rapa Nui, trabajando colaborativamente para lograr un turismo sostenible, inclusivo y de alto impacto”, comentó Maeva Riroroco, presidenta de la Cámara de Turismo de Rapa Nui. En esta reunión inicial participaron la Comunidad Indígena Ma’u Henua, Asociación de Guías; Asociación Gremial de Alojamientos, la Cámara de Turismo de Rapa Nui y Sernatur, entre otros.

Al respecto, Sebastián Paoa, vicepresidente de la Cámara de Turismo expresó que, “Conformar el Consejo nos permite tener más fuerza y voz para buscar oportunidades para el turismo local, tanto a nivel nacional como internacional y darnos el espacio que nos corresponde. Por ello, agradezco a la Alcaldesa esta invitación a trabajar en bloque”.

En esa línea, el presidente de Ma’u Henua, Ariki Tepano, enfatizó que “a través de este consejo vamos a realizar acciones concretas que nos permitan subsanar algunas problemáticas que tenemos en los sitios del Parque Nacional, mejorar los estándares de la actividad turística, ya que el 30% de los turistas que nos llegan adquieren servicios piratas; sumado a generar la conexión con los canales de información en el aeropuerto de Santiago”.

En torno a lo anterior, la Alcaldesa enfatizó que “nos reunimos con el objetivo de dar un paso más hacia el futuro, para promover un turismo sostenible, responsable y coordinado”. Haciendo hincapié que “el propósito de esta invitación es que conjuntamente trabajemos en los próximos desafíos, con una sola mirada y todos apoyando un solo plan, encontrando el justo equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de nuestra cultura, patrimonio e identidad”.