Publicado el 19 de dic, 2024

CONCEJO MUNICIPAL ANALIZA INFORME DE CONTRALORÍA DEL PERIODO 2022/2023

Las discrepancias detectadas en una serie de rendiciones y las fallas en el mecanismo de control detectadas por el Informe 427 de la Contraloría General de la República del periodo 2022/2023 fueron ampliamente debatidas en la última sesión del Concejo Municipal con el objetivo de avanzar hacia la total transparencia de los movimientos de las arcas municipales.

"En detalle, abordamos los principales hallazgos y recomendaciones del documento del órgano contralor, el que estableció que existían discrepancias en las rendiciones y el deber de control que ejercían departamentos, además de existir una deuda que no se ha cobrado. Informamos al Concejo de todos los puntos planteados desde la Contraloría a fin de obtener el pago de esas deudas que son de beneficio municipal y poner punto final a las prácticas que estaban siendo mal realizadas con la anterioridad”, explicó, el director jurídico municipal.

A juicio de la concejala, Ivonne Nahoe Zamora se trató de una sesión de suma importancia para acordar las mejoras que deben ser implementadas. “Recibimos información de gran utilidad para respaldar la auditoría externa que fue solicitada por la Tavana con el apoyo del Concejo Municipal”, dijo.

Al respecto, el ex Alcalde y actual concejal, Pedro Edmunds Paoa, aseguró que una vez finalizada la administración del 2024 “puede ameritar un nuevo informe que acredite como se ejecutó todo, lo que a mí me dejaría tranquilo porque sé que todo se hizo bien”.