Nueva alcaldesa de Rapa Nui asume cargo y reafirma compromiso de abrir mejores oportunidades para la comunidad
Luego de imponerse en las elecciones municipales del 26 y 27 de octubre, la dos veces Consejera Regional (Core) por Rapa Nui, Elizabeth Arévalo Pakarati, asumió este viernes 6 de diciembre como nueva alcaldesa de Isla de Pascua para el período 2024-2028, en una ceremonia que se llevó a cabo en dependencias del municipio y donde encabezó la primera sesión del renovado Concejo Municipal que la acompañará durante los próximos cuatro años.
"Quiero reiterar mi compromiso de trabajar incansablemente para fortalecer a nuestras familias, generar más oportunidades para todos y asegurar que nuestro municipio sea un espacio abierto y accesible para toda la comunidad", expresó la jefa comunal durante la actividad que contó también con la participación de los concejales y concejalas Omar Veriveri Durán, Moiko Jara Pate, Simón Riroroko Campos, Ivonne Nahoe Zamora y Javiera Lira Hucke, y la presencia de diputadas y diputados de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad; el delegado presidencial Provincial de Isla de Pascua, Sergio Tepano; autoridades locales, y vecinos y vecinas de la isla.
Enfatizó además que “este es un nuevo comienzo para nuestra querida Rapa Nui, porque juntos, construiremos un futuro basado en la transparencia, la eficiencia y el buen uso de los recursos”, y anunció que "en las próximas semanas, estaré trabajando estrechamente con todas las direcciones municipales para conocer el estado actual y establecer el plan de trabajo para el 2025, porque es fundamental que comencemos este nuevo ciclo con una visión clara y objetivos concretos para el bienestar de nuestra comunidad”.
La alcaldesa Elizabeth Arévalo Pakarati cuenta con una destacada trayectoria en el servicio público. Fue electa dos veces con primera mayoría para el cargo de consejera regional de Valparaíso, desempeñándose en dicho cargo entre 2018 y 2023. Durante ese periodo, logró transferencias desde el GORE Valparaíso por más de 17.000 millones de pesos, permitiendo financiar programas como el Proempleo, Mamógrafo, Glosa Insular, entre otras importantes iniciativas.