Publicado el 20 de nov, 2024

Seminario "Investigación y conservación marina en Rapa Nui y sus montes submarinos"

Una masiva concurrencia registró el seminario "Investigación y conservación marina en Rapa Nui y sus montes submarinos", realizado hoy en el Centro Katipare por el Centro de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas, Esmoi.

Entre los expositores, destacó la presentación de la bióloga marina, Emilia Palma Tuki, quien abordó aspectos fundamentales de su paso por la embarcación científica Falkor (Too) del Instituto Oceánico, lo que marcó un hito para la Isla.
 
Los datos recopilados junto al ESMOI en los cruceros de investigación contribuirán al esfuerzo desplegado por nuestro país con el fin de crear un Área Marina Protegida de Alta Mar a lo largo de las dorsales de Nazca y Salas y Gómez.
 
Según explicó Carlos Gaymer de ESMOI, hablamos de una zona que si bien ha sido estudiada en los últimos años, todavía tiene muchas zonas por explorar. Esta información será fundamental para entender el funcionamiento de las reservas marinas y brindar apoyo a la iniciativa de crear una gran Área Marina Protegida en aguas internacionales en la Cordillera de Nazca y la Cordillera Salas y Gómez.

En este sentido, cabe recordar que esta iniciativa que ha sido liderada por Chile, cuenta con aporte de coalición internacionales como la Coalición de Arrecifes de Coral de Alta Mar (CRHSC).