Libro de Esmoi y TEPUKU promueve investigación científica en nuevas generaciones
“Estamos frente a una tremenda contribución que hace Esmoi para la educación de nuestros niños y jóvenes, sabemos bien que van a ser ellos quienes van a tener que enfrentar las consecuencias del cambio climático y el calentamiento global y esta es una manera de motivarlos a involucrarse en la investigación científica por el bien del futuro de la Isla”.
Con estas palabras, el coordinador municipal DAEM, Cristian Madariaga Paoa, coordinador municipal DAEM, agradeció la entrega oficial del libro “Explorando la Resiliencia en Rapa Nui: Rutas Pedagógicas para Riesgos y Medidas de Adaptación al Cambio Climático en el Patrimonio, la Pesca y el Turismo”, efectuada en el Centro Katipare.
En su intervención, el investigador de Esmoi, Carlos Gaymer, destcó que la publicación se enmarca dentro de una serie de acciones que buscan generar la base científica necesaria para una estrategia de manejo sustentable y conservación de los ecosistemas marinos asociados a los montes submarinos e islas océanicas del Pacifico.
El texto, concebido como una propuesta didáctica dirigida a los docentes de ciencias naturales de Rapa Nui, aborda la investigación llevada a cabo por la institución universitaria en conjunto con el equipo del Centro de Estudios TEPUKU que integran Tahira Edmunds, Heterike Huke y Lya Edmunds.
El texto, diseñado para los niveles de quinto básico y primero medio, se enfoca en la exposición y sensibilización del territorio a la adaptación del cambio climático en tres sectores claves: el patrimonio, la pesca y turismo.