Publicado el 7 de jun, 2023

CUMPLIMIENTO DE LOS ODS UBICA A RAPA NUI A LA VANGUARDIA A NIVEL REGIONAL

El avance de los ODS en Rapa Nui ha sido reconocido en los últimos años, en especial luego de que fuera uno de los pocos territorios del mundo en que la pandemia no impidió el avance de estos objetivos. El próximo mes, el Alcalde Pedro Edmunds Paoa presentará ante el "Foro político de alto nivel 2022" de la ONU, un compilado de todo el trabajo que la Isla ha estado desarrollando como territorio espejo de las Naciones Unidas de la Agenda 2030.

“ Cuando nosotros nos enteramos de las ODS el 2019, en marzo del 2019, nos dimos cuenta que nuestro Plan Amor conversa muy amistosamente con estos objetivos, porque se persigue lo mismo. La diferencia es que nuestro Plan Amor es mucho más específico, mucho más local y objetivo”, explicó el Tavana.

En este sentido, precisó que “ los objetivos que plantea la agenda 20/30 del mundo son 17 y los nuestros son 29, los que   y tiene una flexibilidad. Los nuestros se van amoldando y mejorando a medida que se van cumpliendo las metas”.

Para el Tavana, en esta etapa es clave acercar el cumplimiento de los ODS a la población. “ Debemos ser capaces que las medidas que estamos tomando, las metodologías que estamos aplicando, sea medible y que la persona que reside en el territorio lo sienta así. Por ejemplo, si vamos a decir de que estamos reciclando al 40%, tú tienes que estar convencido de que es el 40%”.

Para avanzar en ese punto, hoy el desafío de Rapa Nui es es crear un cuadro de medición que sirva de guía para que toda la comunidad este alineada en este trabajo. “Con el equipo municipal, necesitamos bajar esto a un instrumento concreto diagnóstico y medición que nos permita determinar cada avance, con números claros”.