Publicado el 26 de may, 2023

TODO LISTO PARA EL COMIENZO DEL FESTIVAL DE LA DANZA

A las 19.00 horas comenzarán a abrirse las puertas para el Séptimo Festival de Danza Ka Ori Te Ori para recibir al público que hoy y mañana podrá disfrutar de las presentaciones de los mejores exponentes de la Isla en distinto estilos. En total, son 20 participantes, entre academias, dúos y conjuntos; los que durante semanas han dedicado largas jornadas a ensayos extenuantes

 

Desde muy temprano una decena de funcionarios municipales ha estado trabajando en los últimos detalles, como el cierre de calles alrededor del perímetro del Gimnasio Kori Paina Kori, realizando las últimas pruebas de sonido y coordinando la puesta en escena de esta gran fiesta cultural.

 

El ambiente de fiesta ha ido creciendo con el paso de las horas. “Estamos super emocionados y expectantes con mucha energía y entusiasmo porque este festival se viene tremendo. Ya terminamos de afinar los últimos detalles y terminamos con las pruebas de sonido y estamos seguros será una fiesta inolvidable”, manifestó, Damián Saavedra, del comité organizador de la Corporación de Arte y Cultura.

 

Los principales actores de este evento que vuelve a recibir a los turistas, luego de tres ediciones en que el público fue cien por ciento local, han vivido su última jornada de ensayos en un clima de entusiasmo y adrenalina.

 

 Desde la Academia Ma’ara Nui del Ballet Cultural Kari Kari, Maima Rapu invitó a la comunidad a “presenciar las actuaciones que son muy distintas a las que damos en el teatro y esperamos verlos a todos en esta gran fiesta en que honramos nuestro herencia cultural”.

 

Otra de las directoras que participará en el evento, Ely Manutomatoma recalcó la importancia de este evento que resalta el trabajo que hace su academia y tantas otras por preservar el legado ancestral. “Es la quinta vez que participamos en este festival y en esta oportunidad llevamos a un taller iniciado a principios de marzo que cuenta con la participación de niños y niñas de entre 5 y 12 años. Son los nuevos artistas y hay mucha emoción por participar en este gran festival y aprovecho la oportunidad para agradecer a la Corporación de Arte y Cultura. Es notable que nos den la oportunidad de darle protagonismo y apoyar a los niños que es nuestro principal objetivo como artistas”, manifestó Ely Manutomatoma.

 

Con emoción, Angelina Araki de la Academia Kaveriu contó parte de lo que ha sido la preparación para este evento y agradeció “el espacio que nos brinda la coporación para poder mostrar el trabajo que hacemos con tanto amor”.

 

En este sentido, precisó que “hemos estado madrugando, yo creo que como todos los que nos preparamos para llegar el escenario del gimnasio. Nuestro esfuerzo en esta ocasión apunta a innovar en nuestras presentaciones. Por eso hago un llamado a toda la comunidad para que nos apoyen”.

 

Natalia Silva del Estudio Meherio también se sumó a este llamado y contó que  “voy como representante de la cultura árabe que me ha acompañado mucho tiempo y que es sumamente rica”.

 

Celia Reyes Salamanca llegará hasta el escenario del gimnasio con la convicción de que es un momento para disfrutar en torno al arte y la cultura. Es una instancia maravillosa hay que ir con otro pensamiento, abierto a disfrutar, el baile es masivo y estoy segura que todos van a poder disfrutar de la diversidad. Se van a encontrar con muchas sopresas”, adelantó. “Es maravilloso porder mostrar cosas diferentes en torno al baile, realmente sumamente gratificante”.