Publicado el 25 de abr, 2023

ACTIVIDADES DEL MES DEL LIBRO POTENCIAN EL USO DE LA LENGUA RAPA NUI

 Una serie de actividades para celebrar el mes del libro se han realizado en los distintos establecimientos educacionales de la comuna. Estas acciones se suman a la exitosa campaña Biblioteca Libre que ha permitido a los habitantes de la isla acceder a distintas publicaciones, desde literatura hasta historia y últimos títulos, de manera completamente gratuíta.

Una de las primeras actividades fue un cuenta cuentos en Rapa Nui -con traducción simultánea al Español- del cuento “Manu Ka Rere” escrito por Vicky Haoa y Paulina Torres. La actividad fue organizada por Producción Municipal y el Centro Katipare.

“La idea es generar un espacio de lectura tranquilo y acogedor donde se disfrute un chocolate y se pueda conversar, interactuar y hacer actividades significativas alrededor de los libros”, explicó, Trinidad Ferrada desde Producción Municipal.

La actividad incluyó un lúdico taller de ilustración asociado a distintas palabras en Rapa Nui, donde los niños fueron creando su propio dibujo con distintos materiales como lápices de acuarela, marcadores, lápices de palo a partir de una palabra-concepto que se les entregaba.

“Para nosotros es muy importante el potenciar y fortalecer que los niños escuchen el idioma Rapa Nui, que vayan aprendiendo algunos conceptos, todo suma, eso es lo importante”, puntualizó Paulina Torres.

 El colegio Lorenzo Baeza Vega apostó por una conmemoración que mezcló el fomento de la lectura con el cuidado del planeta.

 

El acto contó con la participación de los 600 alumnos del establecimiento, incluyó la realización de una trivia de libros con preguntas de literatura y del cuidado de la tierra. Los niños y funcionarios sacaron aplausos con sus disfraces, relacionados con sus personas de literatura favoritos.

 

Los más pequeños de la Isla también han sido parte de las distintas acciones que apuntan a promover tanto la lectura como la escritura, en español y rapa nui. Cerca de 20 niños, de entre 2 y 5 años del Jardín Infantil Lucy Mahatu Riva, participaron activamente del segundo chocolate literario que relató Evelyn Pugas. Al finalizar la actividad, las niñas y niños crearon originales dibujos relacionados con los cuentos que escucharon durante la jornada.

Otras actividades del Centro Katipare que sacaron aplausos entre los asistentes fueron la obra de teatro “Los Tres Chanchitos” y un cuenta cuentos relacionado al tema de la amistad y las diferencias. “Todo con miras a acercar a los niños a la lectura, al arte y a interesarse en las letras para que más adelante se les facilite la lectoescritura”, reflexionó Angélica Opazo, Educadora del Jardín Hare Nga Poki de JUNJI.

 

“La idea es disfrutar en familia y como adultos promover el tema de la lectura y escritura en los más pequeños hasta todas las edades. Tendremos talleres, cuenta cuentos y una obra teatral el día 28 que será la fiesta del libro. Leer nos da libertad, nos da alegría, cada libro nos trasmite distintas emociones, los esperamos para que naveguen dentro de la literatura”, señaló Jocelyn Cisternas desde el Centro Katipare.