LA CRUZADA RAPA NUI EN APOYO A CHOLCHOL
La isla no estuvo ajena a la conmoción nacional que provocaron los incendios en la zona central y sur de Chile. Por eso, desde principios de marzo, el Alcalde Pedro Edmunds Paoa ordenó a varios directores la tarea de organizar una serie de actividades destinadas a reunir fondos para ir en ayuda de la comunidad de Cholchol, una de las más afectadas por los siniestros.
Tras la primera reunión de coordinación, se determinó que el foco de atención serían los niños y las niñas, lo que movilizó, con el paso de los días, a toda la comunidad a colaborar con la completada y dos clínicas de Hoe Vaka que se realizó para juntar fondos. Ambas actividades tuvieron gran convocatoria y dan muestra del espíritu solidario que caracteriza a los habitantes de este territorio.
El equipo de Reutilización Textil de la Dirección de Medio Ambiente fue uno de los primeros en sumarse a esta iniciativa. El grupo que ha logrado evitar que toneladas de residuos terminen en el vertedero, trabaja arduamente en la confección de 200 cojines y estuches que irán destinados a niños damnificados de la localidad, considerada una de las más afectadas de la región de La Araucanía.
“Queremos ayudar de alguna manera con una cuota de amor, esto está creado por amor a través de la ropa en desuso que generamos en Rapa Nui. Tratamos de enviar un granito de arena para esos niños que necesitan algo que los distraiga, los entretenga y les sirva”, manifestó Silvia Jaramillo, quien lidera el trabajo que se realiza en base a jeans, polerones y poleras.
Para el día 31 de marzo, se espera que toda la gran familia rapa nui concurra hasta el gimnasio Kori Paina Kori donde se va a realizar una gran fiesta que contará con la presencia de gran número de artistas, escuelas de baile y muchas sorpresas. "La idea es pasar un buen rato, pero también con un aporte solidario que vaya en ayuda de la comuna, especialmente a los pequeños y pequeñas que están en la educación básica. Para esto, el ingreso o la entrada va a ser desde los tres mil pesos y con todo lo que logremos recaudar vamos a comprar distintos artículos que sabemos son muy necesarios, como cuadernos y lápices, entre otros; para lo cual nos hemos estado contactando con ellos a través de las redes sociales", contó el director de Turismo.
Uko Tongariki Tuki tuvo palabras de elogio para la colaboración brindada tanto por las familias como por las distintas instituciones que se comprometieron con la causa. "No quiero dejar de mencionar a nadie a la hora de los agradecimientos porque capaz que se me olvida alguno, pero los jardines, los colegios, la gente que hace deporte, se ha dado una sinergia maravillosa. Hay mucha gente que está detrás de esto ayudando e impulsando a que esta ayuda llegue de la mejor manera a esa linda comuna", dijo.