Publicado el 20 de mar, 2023

EL TURISMO QUE QUEREMOS

Con el objetivo de seguir aportando conocimientos y generar insumos para desarrollo del Plan de Desarrollo Turístico Comunal (PLADETUR), la Dirección de Turismo organizó un seminario en el Centro Katipare que contó con la participación de Helene Martinsson-Wallin de la Universidad de Upsala y la antropóloga Josefina Arriagada.

 

El director de Turismo, Uko Toŋariki Tuki, valoró la convocatoria, el conocimiento entregado por los expositores y destacó la importancia de este tipo de iniciativas para alinear los servicios del rubro “de manera de ir fortaleciendo nuestro trabajo hacia lo que realmente queremos”.

En su exposición, el fundador de Kava Kava Tour, Sebastián Paoa, habló en detalle de las características del “turismo indígena” y aclaró que no se refiere a “un indígena trabajando en turismo, sino que a las herramientas que ofrecemos a los visitantes para acercarse a las costumbres y tradiciones indígenas”.

Por su parte, Ana Huke, coordinadora de la carrera de técnico en turismo de la Aldea Educativa, profundizó en la importancia del concepto de intercambio cultural como el eje principal del turismo indígena” y destacó que “se refiere más a la experiencia que toma su tiempo y no solamente a visitar los sitios arqueológicos para tomarse la foto para las redes sociales”.