VIBRANTE PRIMERA JORNADA DE LA TAPATI 2023
Un comienzo distinto tuvo esta versión de la Tapati. Fueron los niños y las niñas los encargados de dar el vamos al evento, con sus en trajes tradicionales, Kahu Tupuna . Tras la inauguración oficial con con un Umu Tahu – curanto-, al ritmo de los tambores, los centenares de asistentes presenciaron la primera de cuatro prolongadas pruebas de deportes ancestrales. La primera fue Akavenga (carrera de posta en grupo de 5 niños), para luego seguir con el Ma´ea poro (desplazamiento de piedra), lanzamiento de hierba luisa y Here koreha (caza de morena).
Posteriormente, la atención se trasladó hasta el escenario de Hanga Vare Vare, donde están instalados los 42 stands que dan vida a la Expo Feria Tāpati. Se trata de un espacio donde la pertenencia cultural donde los asistentes se encontrarán con comida elaboradora con productos locales, piezas de arte, artículos confeccionados con el microplástico y una amplia gama de artesanía.
"Con gran gusto vemos que hay mucha preocupación, se están tomando todas las medidas de precaución, en especial a lo que se refiere a la mantención de la cadena de frío", afirmó el doctor Carlos Schlack, jefe provincial de Seremi de Salud Isla de Pascua, luego de inspeccionar el trabajo de los expositores culinarios que durante la semana pasada recibieron una completa capacitación sobre manipulación de alimentos.
Probablemente el momento más esperado de la jornada, comenzó pasadas las 20.00 horas cuando comenzó a congregarse en las afueras del Colegio Lorenzo Baeza Vega, las personas que llegaron para acompañar el desplazamiento de la Uka Vai Tiare Flores Riroroko hasta el escenario de Hanga Vare Vare. Acompañada de su familia, de la actual Ariki Pomahina Hey Araki, músicos e integrantes de ambos conjuntos de baile, vestidos de blanco, se abrieron paso ante la atenta mirada de los transeúntes locales y turistas que inmortalizaron con sus celulares todo el recorrido que terminó en el escenario.
En la ceremonia de apertura, la Ariki Pomahina Hey de la última versión y la Uka Vaitiare Flores Pakarati tuvieron palabras de agradecimiento para toda la gente que hace posible la realización de esta gran fiesta de cultura y que moviliza a todos los funcionarios municipales durante los nueve días que durará este año.
En la competencia de canto inédito, participaron ocho artistas que abordaron distintas temáticas en sus composiciones, desde la unión y la vida en comunidad hasta la lejanía de los hijos cuando van a estudiar fuera de Rapa Nui y la necesidad de crear mayor conciencia en torno a los incendios forestales.