TAPATI SE CUADRA CON LAS VÍCTIMAS DE LOS INCENDIOS
El festival cultural más importante de la Polinesia no podía quedar ajeno al drama que viven miles de compatriotas con el avance de los incendios en la zona sur, es por eso que la comisión organizadora decidió tener un gesto que graficara el apoyo de toda la Isla ante una tragedia que enluta a todo el país.
Con un minuto de silencio y una oración, "sin importar el credo o religión", "para enviar nuestro mana-fuerza y fé desde aquí a toda la gente que hoy está sufriendo por los incendios", los animadores dieron inicio a una nueva noche de la Tapati 2023. Un emotivo momento, en que los asistentes se sumaron a la interpretación a capela de la canción "He Roŋo" -el mensaje, recordando que los incendios forestales también son un grave problema para Rapa Nui.
Posteriormente, toda la magia del Kai Kai se apoderó del escenario de Hanga Vare Vare de la mano de dlos koro y nua del He Reo Tupuna y la uka Vai Tiare Flores Riroroco quien presentó el kai kai "Kauŋa te Roŋo", el que relata la forma en que se reunían antiguamente los rapa nui.
En la competencia de esta práctica ancestral que acompaña el relato con juegos de hilo que se realizan con las manos, participaron cuatro jóvenes.
Los conjuntos de baile de adultos le dieron al cierre de la jornada una inyección de adrenalina y alegría. La emoción de los y las bailarinas que ensayaron a diario desde principios de enero, contagió a los asistentes con sus coreografías. Para todos fue la culminación de un trabajo que incluyó la recolección de los materiales para confeccionar los trajes y extensas jornadas en las que la conexión con el legado de los ancestros fue absoluta.