PROTEJAMOS A LAS TORTUGAS
La protección de las tortugas ha sido históricamente una constante entre las distintas autoridades, de manera de trasladar esa preocupación y conocimiento sobre su cuidado a los visitantes, la Dirección de Turismo instaló una serie de letreros informativos en lugares claves, como Haŋa Roa Otai y Pea.
El objetivo es educar tanto a la comunidad como a los turistas respecto a los cuidados que requiere esta especie que habita en las costas de Rapa Nui y es extremadamente sensible al contacto humano, por lo que el mensaje es a disfrutar de su presencia ni establecer ningún tipo de contacto ni menos entregarles alimentación, lo que está prohibido.
Desde la repartición municipal, Carla Hidalgo, reiteró el llamado a tocarlas ni alimentarlas, al expresar su preocupación frente a publicaciones motivadas por diferentes situaciones que han sido observadas por la comunidad, en sectores como la caleta y la playa, que ponen en riesgo a estas especies marinas.
Las dos especies que se encuentran en Rapa Nui son la tortuga Verde y tortuga Carey, ambas en peligro de extinción, lo que a juicio de la bióloga marina Camila Ahrendt nos plantea un doble desafío. "Hay que evitar cualquier práctica que las dañe o amenace aún más de lo que ya están. Los animales marinos no se tocan, respetemos su hábitat y observémoslas a una distancia en que no se sientan amenazadas”, explicó.