Nace la primera Asociación de Alcaldes y Concejales Indígenas de Chile
- Escrito por Camila
- Esta idea nació luego de un encuentro gestado por el Alcalde de Rapa Nui, Pedro Edmunds Paoa, y realizado el pasado 5 de diciembre en la sede de Naciones Unidas, en Santiago.
- El objetivo es formar una Asociación de Alcaldes y Concejales Indígenas, cuyo máximo fin es representar a los pueblos originarios desde la filosofía milenaria y ancestral que les encarna.

También participó como invitado el Alcalde de Cholchol, Luis Alfredo Huirilef Barra.
En este encuentro se analizó la situación país desde la realidad y la cosmovisión de los pueblos originarios, con gran énfasis en los desafíos que representa el nuevo Chile que está emergiendo y la Nueva Constitución.
Estuvieron también presentes los representantes del concejo municipal Maria Icka, Ana Pate, Marta Hotus y Mai Teao Osorio, junto a la comisionada de la CODEIPA Ema Tuki.
Uno de los temas a tratar fue trabajar por los escaños reservados para pueblos originarios, coincidiendo en alcanzar al menos el 12% de los mismos.
El desafío principal es poner en marcha la Asociación de Alcaldes y Concejales Indígenas, que a través de la firma de los Estatutos darán vida, forma y fondo a esta Asociación.
Asimismo, se espera obtener una visión común sobre los acontecimientos que convocan al país y, a la vez, radiar las culturas indígenas a Chile y a los chilenos, en la certeza de que los pueblos originarios entregan identidad a la nación.
Al respecto, el alcalde Pedro Edmunds señaló que “somos un Estado compuesto por naciones, y ese es el nuevo Chile que queremos. Para llegar ahí hay un camino que hoy se abrió y hoy nuestra misión es despejar sus piedras. Nosotros somos esos obreros que vamos a despejar esas piedras. Y eso es lo que comienza hoy”.
El tāvana agrega que los grandes objetivos propuestos son trabajar por el 13% de los escaños, lograr un estado plurinacional y obtener la autonomía, en la certeza de que son los pueblos originarios los que dan identidad al país.